#ElPerúQueQueremos
1 214 306 hectáreas del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) se deforestaron entre 2001 y 2018, según el sistema satelital Global Forest Watch. Las plantaciones de marihuana, de grano y la extr...
Mongabay Latam
Más de 9000 conservas de caballa estaban listas para ser comercializadas por una planta ilegal de enlatados que operaba sin ningún tipo de permiso sanitario. Toda la caballa utilizada tenía tallas ...
Más de 500 personas en las comunidades estarían afectadas por el coronavirus según los reportes de las federaciones indígenas. Tras el colapso del sistema de salud en Ucayali, los indígenas positiv...
Las tortugas carey están en peligro crítico de extinción. En Ecuador, la Fundación Equilibrio Azul descubrió diez lugares de anidación en el Parque Nacional Machalilla y llevan 13 años de éxito en ...
La pandemia por el coronavirus tiene en suspenso a importantes proyectos para conservar a especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo.
El gobierno peruano emitió decreto legislativo 56 días después de la declaratoria del estado de emergencia y la inmovilización nacional. Falta de acciones específicas, presupuesto insuficiente y la...
Matico y quina, dos aliados amazónicos para sobrellevar la pandemia de la indiferencia.
Luisa Elvira Belaunde
Esta investigación es la primera que estudia de forma transfronteriza el hábitat del jaguar en la Amazonía. Con la investigación se pudo comprobar que existe una densidad de 2.2 jaguares por cada 1...
El contraste entre la ineficiencia y la indolencia de unos, y el liderazgo y heroísmo de otros
Ivan Brehaut
Este 15 de mayo es el Día Mundial de las Especies Amenazadas, una fecha que llega en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) conocido como COVID–19, el cual tiene origen anima...
Oceana
Los cultivos ilegales de coca destinados al narcotráfico y la tala indiscriminada de la madera no tienen freno en este parque nacional que abastece de agua a la ciudad de Santa Cruz.
Colonos invaden tierras asháninka con cultivos ilegales de hoja de coca y crean centros poblados para legalizar su ocupación. La municipalidad de Pangoa le confirmó a Mongabay Latam que han detecta...
Comunidad nativa Bellavista de Callarú, en la frontera con Colombia y Brasil, está en una situación crítica con por lo menos 60 personas afectadas. Personal de salud reclama por falta de balones de...
Los indígenas de Purús temen el ingreso del virus desde Brasil o desde Pucallpa
Organizadores convocaron a que los participantes hagan sus registros desde sus casas o cualquier lugar en el que cumplen la cuarentena. Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia se preparan con conferencia...
Reciente estudio revela nuevos detalles del árbol milenario de la Amazonía.
Tatiana Espinosa